¿QUÉ HACE LA IGLESIA CATÓLICA EN CHILE RESPECTO LOS INMIGRANTES?
Creado en 1955, el Instituto Católico Chileno de Migración – INCAMI, es el Organismo de la Conferencia Episcopal de Chile, encargado de promover, animar y coordinar los programas y actividades tendientes a la inserción e integración socio-cultural y religiosa de las personas en movilidad humana.
En la actualidad, INCAMI coordina con las diócesis, parroquias y capellanías del país varios programas de atención a las personas que, por su situación de movilidad permanente o temporaria, necesitan de un acompañamiento pastoral específico, entre las cuales se destacan los inmigrantes, los retornados, los migrantes internos, los emigrados chilenos, los marinos, los circenses, los nómadas, los turistas y los trabajadores del transporte terrestre y aéreo.
- Sensibilizar a la Iglesia, organismos gubernamentales y de la sociedad civil sobre el fenómeno de la Movilidad Humana y la necesidad de acogida e inserción de las personas migrantes y en movilidad.
- Difundir y aplicar la Doctrina Católica sobre la movilidad humana.
- Promover, animar y coordinar la asistencia socio-cultural y religiosa de las personas migrantes en conjunto con las Delegaciones diocesanas de Pastoral Migratoria, Parroquias personales, Capellanías y Agentes pastorales.
- Procurar la consecución y legalización de documentos y ofrecer asesoría jurídica, provisional y laboral.
- Acompañar las colectividades de inmigrantes residentes en su proceso de inserción e integración socio-cultural y religiosa.
- Promover misiones y visitas pastorales a inmigrantes y chilenos emigrados.
- Apoyar a hogares y centros de atención para migrantes y personas en movilidad.
Para lograr estos objetivos, INCAMI promueve la habilitación de alojamiento y alimentación en hogares de tránsito; guarderías para hijos de migrantes; asistencia social y psicológica; capacitación laboral y bolsas de trabajo; asesoría jurídica y legalización de documentos; acompañamiento y promoción de comunidades y asociaciones de inmigrantes y redes de solidaridad entre los migrantes y organizaciones sociales vinculadas al fenómeno de la movilidad de las personas.
Entre las distintas labores que efectúa INCAMI, una de las más antiguas y permanentes es la gestión de consecución y legalización de documentos para inmigrantes, emigrantes y retornados, ante los organismos estatales correspondientes, a nivel nacional e internacional.
INCAMI cuenta con delegaciones en Arica, Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó, Valparaíso, Santiago, Melipilla, Concepción, Temuco, Villarrica, Puerto Montt y Punta Arenas.
No hay comentarios.: